11
2024
-
09
¿Cuáles son las aplicaciones de las vitaminas de alimentación
La aplicación de vitaminas para piensos incluye principalmente la promoción del crecimiento y desarrollo de los animales, el mantenimiento de las funciones fisiológicas normales, la mejora de la resistencia a las enfermedades.
Autor:
La aplicación de vitaminas para piensos incluye principalmente la promoción del crecimiento y desarrollo de los animales, el mantenimiento de las funciones fisiológicas normales, la mejora de la resistencia a las enfermedades, la prevención de enfermedades y otros aspectos.
Las vitaminas se agregan al alimento para compensar los nutrientes que el animal no puede sintetizar o sintetizar de manera insuficiente, a fin de garantizar el crecimiento y la reproducción saludables del animal. Los diferentes tipos de vitaminas desempeñan diferentes funciones en la nutrición animal:
Vitamina A: las funciones principales incluyen mantener la función de los fotorreceptores de la retina, promover el crecimiento y el desarrollo y mantener la integridad de las células epiteliales. La deficiencia de vitamina A puede provocar ceguera nocturna, queratinización epidérmica, estancamiento del crecimiento y otros problemas. En las gallinas ponedoras, la vitamina A también participa en el almacenamiento y la liberación de calcio esquelético para garantizar la calidad de la cáscara de huevo.
Vitamina D: regula el metabolismo del calcio y el fósforo en el cuerpo, promueve la absorción de calcio y fósforo, y es esencial para la salud ósea. La deficiencia de vitamina D puede provocar raquitismo y osteomalacia.
Vitamina E: Tiene efecto antioxidante y mejora la resistencia a enfermedades de los animales. La deficiencia conducirá a atrofia muscular, degeneración, necrosis y otros problemas.
La vitamina K: se utiliza principalmente para prevenir los trastornos hemorrágicos y promover la coagulación de la sangre.
Vitaminas solubles en agua: como la vitamina B y la vitamina C, etc., involucradas en el metabolismo energético, la función del sistema nervioso, el sistema inmunológico, etc., y la falta de las cuales conducirá al retraso del crecimiento, anemia y otros problemas.
Las vitaminas deben agregarse con moderación, y el exceso puede provocar reacciones tóxicas como pérdida de apetito y pérdida de peso. Por lo tanto, en la aplicación práctica, la cantidad y el tipo de vitaminas que se agregarán deben considerarse de manera integral de acuerdo con la especie, la etapa de crecimiento, el estado de salud y otros factores del animal, para lograr el mejor efecto de suplementación nutricional.
Palabras clave:
Noticias relacionadas
2024-09-11